Según un nuevo estudio, los primeros asentamientos humanos en Europa del Este surgieron hace 1,4 millones de años

Los primeros asentamientos humanos en Europa del Este surgieron hace aproximadamente 1,4 millones de años, según un nuevo artículo publicado en Nature.1

Un nuevo estudio realizado conjuntamente por el Instituto de Física Nuclear y el Instituto de Arqueología, dos respetadas organizaciones científicas afiliadas a la Academia Checa de Ciencias, sugiere que los primeros asentamientos humanos en Europa del Este surgieron hace unos 1,4 millones de años. Esta afirmación, basada en el análisis de herramientas de piedra encontradas cerca de la ciudad de Korolevo en el Óblast de Zakarpatia, en el oeste de Ucrania, sitúa los primeros rastros del género Homo en Europa del Este aproximadamente 200.000 años antes de lo que se conocía anteriormente.

Aunque no se han encontrado restos biológicos en la región, los investigadores creen que las herramientas de piedra examinadas fueron fabricadas por la especie humana arcaica Homo erectus.

Los académicos aplicaron una nueva técnica de datación utilizando nucleidos cosmogénicos para determinar la edad de las herramientas. Esta técnica permite medir las huellas de radiación cósmica acumuladas en los objetos y determinar cuánto tiempo permanecen en la superficie.

Primeros asentamientos humanos en Ucrania
Credito de imagen: Institute of Archaeology of the Czech Academy of Sciences

Los resultados de los exámenes mostraron que las herramientas encontradas cerca de Korolevo se remontan a la mitad del Paleolítico Inferior, es decir, hace aproximadamente 1,4 millones de años. A finales de 2022, se encontró una mandíbula (maxilar) de Homo erectus en el yacimiento arqueológico de Atapuerca en España y también data de hace 1,4 millones de años.2

Roman Garba, líder del equipo de investigación, afirma que el Homo erectus fue el primer homínido que abandonó África hace aproximadamente dos millones de años y se extendió por Oriente Medio, Asia Oriental y Europa. Según Roman Garba, la datación de las herramientas de piedra encontradas en el yacimiento de Korolevo no sólo llena la gran brecha geográfica entre el yacimiento de Dmanisi en Georgia y Atapuerca en España, sino que también apoya la hipótesis de que Europa fue colonizada desde el este.

Fósiles de Dmanisi
Los fósiles descubiertos en Dmanisi pertenecen a la especie Homo erectus y datan de hace aproximadamente 1,8 millones de años.3 Estos fósiles se encuentran entre los restos de homínidos más antiguos y contienen pistas importantes sobre la evolución humana y las primeras migraciones humanas en el período Paleolítico Inferior. Cráneos, mandíbulas y otros fragmentos esqueléticos desenterrados durante las excavaciones que comenzaron a principios de la década de 1990 muestran que el Homo erectus emigró de África a Europa a través de Anatolia o el Cáucaso.
Credito de imagen: Jonathan Cardy (Wikimedia) ©️CC BY-SA 3.0

John Jansen, del Instituto de Geofísica de la Academia Checa de Ciencias, subraya que esta nueva técnica de datación se utiliza por primera vez en arqueología y puede tener efectos significativos. Porque, a diferencia de las técnicas de datación tradicionales, el nuevo método también se puede aplicar a depósitos sedimentarios fragmentados, permitiendo un análisis más completo del registro arqueológico. Esta innovación podría ser revolucionaria, especialmente a la hora de determinar la edad exacta de hallazgos pequeños y dispersos encontrados en sitios arqueológicos que a menudo son difíciles de fechar. Según los científicos, estos avances tecnológicos aumentarán enormemente el potencial de investigación y descubrimiento futuro de la arqueología y permitirán obtener información más precisa sobre los períodos prehistóricos.

  1. Garba, R., Usyk, V., Ylä-Mella, L. et al. East-to-west human dispersal into Europe 1.4 million years agoNature 627, 805–810 (2024).[]
  2. Larazon.es. Atapuerca completa el puzle con el «Homo erectus»: «Es seguro, no hay dudas». 2023-01-29.[]
  3. Ferring, Reid, Oriol Oms, Jordi Agustí, Francesco Berna, Medea Nioradze, Teona Shelia, Martha Tappen, Abesalom Vekua, David Zhvania, and David Lordkipanidze. «Earliest human occupations at Dmanisi (Georgian Caucasus) dated to 1.85–1.78 Ma.» Proceedings of the National Academy of Sciences 108, no. 26 (2011): 10432-10436.[]