Los arqueólogos han encontrado un diente humano de unos 1,8 millones de años cerca de la aldea de Orozmani, en el sur de Georgia. ¿Qué significa esto en términos antropológicos y evolutivos?
Los arqueólogos en Georgia se toparon recientemente con un importante resto arqueológico. En un pueblo cerca de la frontera con Armenia, encontraron un diente de los primeros humanos.
Según estudios preliminares, se cree que el diente data de hace 1,8 millones de años. Cráneos de Homo erectus y varios huesos de la misma edad se han encontrado previamente en Dmanisi, cerca del pueblo. Por tanto, es muy probable que el diente hallado en Orozmani pertenezca a un Homo erectus.
El arqueólogo Giorgi Bidzinashvili del Equipo de Investigación de Dmanisi habló con ULUKAYIN sobre este tema:
«Dado que los hallazgos en Orozmani y Dmanisi tienen aproximadamente la misma edad y los homínidos de Dmanisi son Homo erectus, creemos que el diente de Orozmani también debería pertenecer a Homo erectus«. (11 de septiembre de 2022)
Giorgi Bidzinashvili dijo que la respuesta definitiva se dará más adelante, con la publicación del artículo correspondiente.
Las autoridades georgianas enfatizaron una vez más la importancia paleoantropológica del territorio georgiano a través de este descubrimiento arqueológico. Afirmaron que la geografía de Georgia y el sur del Cáucaso fue un asentamiento importante para los primeros habitantes de África.
Restos Humanos en Dmanisi
Los restos de Homo erectus encontrados en Dmanisi en la región de Kvemo Kartli son los restos humanos más antiguos jamás descubiertos en Eurasia Occidental.1
Estos fósiles, clasificados taxonómicamente como Homo erectus u Homo erectus georgicus, proporcionaron pistas importantes sobre las rutas migratorias seguidas por los primeros humanos.
Con base en los descubrimientos arqueológicos en Dmanisi, se cree que el sur del Cáucaso fue uno de los primeros asentamientos de las primeras especies humanas en extenderse fuera de África. Recientes descubrimientos en el pueblo de Orozmani fortalecen aún más estas estimaciones.
Migraciones del Homo Erectus
El Homo erectus, que se cree que surgió hace unos 2 millones de años, es el primer ser humano que se puso de pie, según los restos del Homo moderno.
Los arqueólogos creen que el Homo erectus se extendió por el corredor levantino y el Cuerno de África hacia Anatolia, el Cáucaso y el sur de Asia hace entre 1,9 y 1,8 millones de años.2
Los primeros sitios clave de migración temprana fuera de África fueron Georgia, Pakistán y China. Por otro lado, la expansión del Homo erectus a Europa occidental había comenzado hace 1,2 millones de años.
- «Fossil Skulls from Dmanisi«, G. Philip RIGHTMIRE & David LORDKIPANIDZE, Out of Africa I, ISBN: 9789048190355[↩]
- «Human Paleoecology in the Levantine Corridor», N. Goren-Inbar & John D. Speth, Oxbow Books, ISBN: 9781842171554[↩]