
El tótem del venado se puede definir como una representación simbólica de la especie de venado en varias culturas y tradiciones espirituales. Los animales tótem suelen ser adoptados por un grupo o comunidad en particular. Los significados simbólicos de estos animales pueden variar según las creencias, costumbres y tradiciones de la comunidad y según la posición y el carácter del animal en la naturaleza.
¿Qué es tótem?
Un tótem es un animal, planta u objeto simbólico con el que se asocia un grupo, comunidad o tribu. Es un concepto que se ve en muchas culturas, especialmente en las culturas indígenas de América del Norte, Asia, África y Oceanía.
En las culturas nativas americanas y africanas, los tótems se utilizan principalmente como símbolos familiares o de clanes. Cada tótem tiene un significado y una función. El grupo o clan que adopta el tótem se comporta de acuerdo con los significados simbólicos del tótem.
En Asia, el totemismo se desarrolló principalmente en torno a Siberia y Asia Central, en relación con el chamanismo y el animismo. Los tótems se asociaron en su mayoría con los animales de la región y los grupos determinaron sus tótems de acuerdo con los significados simbólicos de estos animales. Por ejemplo, una comunidad cuyo tótem es el lobo destacó que son guerreros y despiadados.
¿Son lo mismo animal tótem y animal espiritual?

Los términos «animal tótem» y «animal espiritual» a menudo se usan indistintamente, pero pueden tener diferentes significados según el contexto cultural. El animal totémico es un animal simbólico perteneciente a una cultura particular y representa el sentido de pertenencia del grupo. Ayuda a una persona a descubrir sus puntos fuertes y a comprenderse mejor a sí misma. Por otro lado, el espíritu animal es a menudo un símbolo de un guía espiritual personal elegido individualmente.
Tótem y espíritu animal en el chamanismo
El concepto de tótem es importante en el chamanismo. El chamanismo es un sistema de creencias que respeta las fuerzas del mundo natural e integra estas fuerzas en la vida humana. Es por eso que los chamanes respetan a los animales totémicos y otros objetos naturales y asocian estos objetos con poderes sobrenaturales.
En el chamanismo, el espíritu animal representa la conexión entre el mundo natural y los humanos y guía el viaje espiritual de uno. El espíritu animal ayuda al chamán a descubrir y utilizar la energía espiritual dentro de sí mismo. Los chamanes hacen viajes espirituales al entrar en estados de trance con la ayuda de animales espirituales y usan energías espirituales para curar a los enfermos.
La selección de animales espirituales generalmente se realiza con un chamán o guía y está determinada por las experiencias de vida, la personalidad y el potencial futuro de la persona. La elección del espíritu animal también puede estar determinada por la fecha de nacimiento, las características del animal y sus significados simbólicos.
Tótem del venado
El tótem del venado se asocia con el respeto por la naturaleza, el mundo natural y los animales. Se cree que el tótem del venado puede ayudar a las personas a conectarse con el mundo natural y comprender el poder de la naturaleza.
El venado es un animal que tiene significados simbólicos en muchas culturas y, a menudo, se asocia con la naturaleza, la guía y la transformación. En muchas comunidades simboliza la gracia, la resistencia, la agilidad y la intuición.
El tótem del venado es especialmente importante en el chamanismo y las culturas nativas americanas. Entre los indios norteamericanos, el venado se usa como emblema de clan o símbolo de algunas tribus. En estas comunidades, los tótems de venado reflejan la identidad y cultura de la comunidad a la que pertenecen.
El venado en el chamanismo: significados espirituales y simbólicos
El venado tiene muchos significados espirituales y simbólicos diferentes en las tradiciones chamánicas. Estos son generalmente los siguientes:
Guía espiritual: El venado es a menudo visto como un guía espiritual en el chamanismo. Durante la meditación o el trance, los chamanes convocan al espíritu animal, el venado, y proceden bajo su guía.
Fuerza y valor: En algunas tradiciones chamánicas, el venado se asocia con la fuerza y el valor personales. La energía del venado ayuda a la persona a ser fuerte, rápida y ágil.
Armonía con la Naturaleza: El venado es visto como un símbolo que ayuda a las personas a conectarse con la naturaleza y vivir en armonía con ella. Los chamanes ayudan a las personas a reconectarse con la naturaleza y aprovechar sus fuerzas.
Curación: Los chamanes tratan de curar enfermedades y solucionar problemas espirituales utilizando la energía del venado espiritual.
Transformación: En el chamanismo, el desprendimiento y el crecimiento de las astas de los venados se asocian con la transformación. La energía del venado ayuda a transformarse ya elevarse a un nuevo nivel espiritual.
Iluminación espiritual: El venado es visto como una guía en el camino hacia la iluminación espiritual. Los chamanes intentan elevarse a un nivel superior de conciencia mediante este método.
Sabiduría y orientación: El venado es un símbolo de sabiduría y orientación en muchas culturas. Los chamanes usan la energía de los ciervos para guiar a las personas y ayudarlas a encontrar el camino correcto en sus vidas.
Simbolismo del venado en la mitología: el venado sagrado en las culturas del mundo
El efecto del simbolismo del venado en la vestimenta de los chamanes
Los chamanes forman fuertes conexiones con la naturaleza y los animales. Es por esto que los símbolos de animales son una de las figuras más comunes en la vestimenta de los chamanes.
El venado simboliza la conexión de los chamanes con la naturaleza. Las figuras de venados en la vestimenta de los chamanes se interpretan como una expresión visual de esta conexión. Los significados simbólicos de estas figuras son lo suficientemente extensos como para ser un tema de investigación separado.1
Las figuras de venados se utilizan en la vestimenta de los chamanes, a menudo en adornos y bordados. La piel de venado, las astas y los huesos también se incluyen a veces en la ropa. Los instrumentos musicales están hechos de huesos y estos instrumentos se utilizan durante los rituales chamánicos.
El símbolo del venado ayuda a los chamanes a comunicarse con los espíritus de los animales y a utilizar las fuerzas de la naturaleza. Los chamanes creen que al imitar los movimientos de los venados en la naturaleza, tendrán su energía y poder.
- “Study of the Deer Symbolism in the Shaman’s Clothing and Attributes“, Altantsetseg PUREVDORJ & Uranmandakh MARGAI, 2018^