
La noche de Walpurgis, también conocida como noche de las Brujas, es una fiesta tradicional europea. Su asociación con la brujería se remonta a la época medieval cuando se creía que las brujas se reunían en esta noche para celebrar su sábado. Cuando se ve a través de una lente académica, la noche de Walpurgis ofrece un examen cautivador de cómo se cruzan la religión, el folclore y la identidad cultural. Además, su asociación histórica con la brujería ofrece información valiosa sobre el interés por las tradiciones culturales europeas. Juntos, estos elementos hacen de la noche de Walpurgis un tema atractivo para la exploración académica y el estudio cultural.
¿Qué es la noche de Walpurgis?
La noche de Walpurgis es un festival tradicional de Europa Central y del Norte que se celebra la noche del 30 de abril al 1 de mayo de cada año. El nombre deriva de Santa Walpurga, una misionera inglesa que vivió en Alemania durante el siglo VIII y fue canonizada el 1 de mayo. Sin embargo, se cree que la fiesta tiene raíces paganas.
¿Quién es Santa Walpurga?
Santa Walpurga, nacida en el año 710 d. C. en Inglaterra, fue una monja muy respetada que dedicó su vida a enseñar, curar a los enfermos y difundir el cristianismo. Después de la muerte de su padre, se unió a sus hermanos para viajar a Alemania y predicar la fe cristiana. Posteriormente se establecieron en Heidenheim donde establecieron un convento, y Santa Walpurga continuó dedicándose a su labor religiosa. Tras su fallecimiento en el año 779 d. C., sus restos fueron enterrados en el monasterio de Heidenheim. La fiesta de Santa Walpurga, celebrada el 1 de mayo, día de su canonización, se convirtió en una importante fiesta religiosa en Alemania y en toda Europa.
Una breve historia de la noche de Walpurgis
Aunque hay muchas teorías y leyendas sobre los orígenes de la noche de Walpurgis, los estudiosos e historiadores aún no han llegado a un consenso. Algunos eruditos sugieren que inicialmente fue un festival pagano, que luego fue cristianizado y asociado con Santa Walpurga. Sin embargo, otros argumentan que es de origen cristiano y no pagano, manteniendo que siempre ha estado asociado con Santa Walpurga y su veneración cristiana.
De acuerdo con este punto de vista, en algunas partes de Alemania, el 1 de mayo se celebra como el Día de Santa Walpurga, una fiesta cristiana que honra la vida y los logros de la santa. Este día de conmemoración se observa con servicios religiosos y procesiones, reflexionando sobre sus contribuciones a la propagación del cristianismo y sus obras de enseñanza y curación. El día de Santa Walpurga es un momento de oración, reflexión y acción de gracias, y es ampliamente respetado y observado en toda la comunidad cristiana.

Según el otro punto de vista, las raíces de la noche de Walpurgis se remontan al antiguo festival celta de Beltane, que se celebraba el 1 de mayo de cada año. Beltane fue una época en la que se creía que los límites entre el mundo físico y el reino espiritual eran delgados, lo que facilitaba que los espíritus cruzaran a nuestro mundo, al igual que durante Samhain. La gente solía encender hogueras por todas partes esa noche y hacer ofrendas a los dioses para asegurar una cosecha abundante en el próximo año.
En el folclore germánico, la noche de Walpurgis se asociaba con brujas y espíritus malignos que vagaban por la tierra en la víspera del 1 de mayo. La gente encendía hogueras y hacía ruidos fuertes para ahuyentar a estas fuerzas malévolas.
Durante la Edad Media, la noche de Walpurgis era un momento en el que la gente se reunía en el campo para celebrar la llegada de la primavera. Después de los largos, oscuros y fríos meses de invierno, llegó el momento de relajarse y divertirse. Bailar alrededor de fogatas, cantar canciones tradicionales, beber aguamiel y cerveza eran las formas más populares de celebración.
Desde el siglo XVII en adelante, la noche de Walpurgis se asoció con la brujería y el diablo en algunas sociedades. La Iglesia Católica había celebrado durante mucho tiempo las fiestas de los santos, incluida la de Santa Walpurga. Sin embargo, con el surgimiento del protestantismo, la veneración de los santos se consideró idolátrica. Las autoridades protestantes comenzaron a asociar la Noche de Walpurgis con la brujería, y la fiesta se convirtió en un símbolo del paganismo y la rebelión contra la Iglesia.
En el siglo XIX, la noche de Walpurgis experimentó un resurgimiento de popularidad como parte del romanticismo. Artistas y escritores quedaron fascinados por las raíces paganas de la fiesta y la vieron como una forma de conectarse con su herencia cultural. Escribieron poemas y cuentos sobre sus tradiciones. Con el tiempo, la noche de Walpurgis se convirtió en un símbolo de los misterios de lo sobrenatural.
¿Cómo se celebra la noche de Walpurgis? Tradiciones en toda Europa
Aunque las tradiciones nocturnas de Walpurgis pueden variar entre los diferentes países, son muy similares entre sí.
En Alemania, la noche de Walpurgis se celebra con la costumbre de Hexentanz (baile de brujas) en las montañas de Harz, donde la gente se reúne alrededor de una fogata y baila al son de la música. La celebración está vinculada a la creencia de que las brujas y los espíritus malignos vagaban por la Tierra en esta noche, y el fuego estaba destinado a protegerse de su influencia malévola.
En Suecia, la noche de Walpurgis es un día festivo que marca el comienzo de la primavera. La celebración incluye encender fogatas y cantar canciones tradicionales. El festival más grande y famoso tiene lugar en Uppsala, donde miles de personas se reúnen para escuchar discursos, ver actuaciones y encender hogueras.

En Finlandia, la noche de Walpurgis se llama Vappu, y es una de las fiestas más importantes del año. La gente viste las tradicionales gorras y monos blancos de estudiante, y se reúnen en las calles para beber sima (un tipo de hidromiel) y comer tippaleipä (un tipo de pastel).
En Estonia, la noche de Walpurgis se llama Volbriöö. La gente enciende fogatas y se reúne en parques y plazas públicas para cantar y bailar. En algunas partes de Estonia, la celebración incluye una costumbre llamada «alejar el invierno» donde las personas se disfrazan de brujas y desfilan por las calles.
En la República Checa, la noche de Walpurgis se llama Valpuržina noc, y es una celebración de la llegada de la primavera. La celebración también incluye la costumbre de quemar efigies de brujas, que simboliza el destierro del invierno y los malos espíritus.
En Letonia, la noche de Walpurgis se llama Valpurģu nakts y es una celebración de la resurrección de la naturaleza. La gente se reúne para cantar y bailar, y también participan en la costumbre de columpiarse en los columpios. La tradición simboliza el balanceo del sol más alto en el cielo, y se cree que trae buena suerte y fertilidad.
Noche de Walpurgis en literatura, música y artes visuales
La noche de Walpurgis ha dejado un impacto duradero en diferentes expresiones artísticas como la literatura, la música y las artes visuales. Muchos artistas se han inspirado en los temas sobrenaturales y místicos asociados con el festival, que se han representado en diferentes formas y estilos a lo largo de la historia. Por ejemplo, el movimiento romántico en la literatura y el arte del siglo XIX, que enfatizaba la emoción, la imaginación y la belleza de la naturaleza, a menudo incluía referencias al folclore y las tradiciones paganas, incluida la noche de Walpurgis. Esto se ejemplifica en las obras de escritores famosos como Goethe y Hoffmann, quienes incorporaron los temas de la brujería y los eventos sobrenaturales en sus obras literarias.
Desde el siglo XIX en adelante, la noche de Walpurgis ha influido en el mundo musical. En 1843, el célebre compositor alemán Felix Mendelssohn compuso una cantata titulada «Die erste Walpurgisnacht», inspirada en los orígenes paganos del festival. Basada en un poema de Goethe, la cantata cuenta la historia de paganos que se reúnen en el bosque para celebrar la noche de Walpurgis y su resistencia contra la opresión cristiana. La cantata es considerada una de las mejores obras de Mendelssohn.
La noche de Walpurgis también ha influido en el mundo de las artes visuales, inspirando a los artistas a crear obras que capturen los elementos místicos y sobrenaturales del festival. A través de diferentes estilos y técnicas, los artistas han representado los temas asociados con la noche de Walpurgis, como la brujería, los rituales paganos y la celebración de la primavera. Albrecht Dürer, Ernst Barlach y Hermann Hendrich se encuentran entre los artistas notables que tienen obras en la noche de Walpurgis.
- «Walpurgis Night«, Encyclopaedia Britannica, britannica.com, April 28, 2023
- «Night of the Witches: Folklore, Traditions & Recipes for Celebrating Walpurgis Night», Linda RAEDISCH, Llewellyn Worldwide, ISBN: 9780738728162