En la mitología nórdica, Fimbulvetr, también conocido como Fimbulvinter, se considera el preludio inmediato de los eventos cataclísmicos de Ragnarök. Retrata un invierno severo e implacable que anuncia el fin del mundo, trayendo consigo una serie de consecuencias devastadoras. ¿Qué significa Fimbulvetr? El término
Categoría: Artículos
Historia de la brujería en Europa
La historia de la brujería es un campo interdisciplinario que abarca una variedad de antropología, historia, teología y folklore. Su objetivo es comprender las creencias, prácticas y contextos culturales asociados con la brujería. A lo largo de la historia, la brujería ha tenido una
¿Qué es la Tectónica de Placas? ¿Cómo afecta los terremotos y el vulcanismo?
¿Alguna vez has pensado en cómo se ha formado la superficie de nuestro planeta durante millones de años? La respuesta está en el concepto de tectónica de placas. La tectónica de placas es una teoría que sugiere que la litosfera está formada por placas
Noche de Walpurgis en el folclore europeo: historia y tradiciones
La noche de Walpurgis, también conocida como noche de las Brujas, es una fiesta tradicional europea. Su asociación con la brujería se remonta a la época medieval cuando se creía que las brujas se reunían en esta noche para celebrar su sábado. Cuando se
¿Qué es el totemismo? El concepto de tótem en sociología
El «totemismo» es un concepto que se encuentra con frecuencia en el estudio de las religiones primordiales. Entonces, ¿qué es el totemismo y cuándo se originó? ¿Cómo ha moldeado el totemismo las cosmovisiones de las comunidades indígenas? ¿Qué es tótem? Un «tótem» es un
El animismo en contextos antropológicos y psicológicos
El animismo es la opinión de que todo en el universo tiene un espíritu o fuerza vital. En muchas culturas indígenas, el mundo es visto como un sistema vivo donde cada aspecto de la naturaleza se considera vivo. Pero, ¿qué significa percibir el mundo
Religiones primordiales: orígenes, características y tradiciones
Durante miles de años, las religiones primordiales y las creencias antiguas han dado forma a la visión del mundo de las personas. Desde el animismo y el chamanismo hasta el politeísmo y el culto a los antepasados, estas tradiciones ofrecen una visión fascinante del
Tótem del venado y espíritu animal en el chamanismo
El tótem del venado se puede definir como una representación simbólica de la especie de venado en varias culturas y tradiciones espirituales. Los animales tótem suelen ser adoptados por un grupo o comunidad en particular. Los significados simbólicos de estos animales pueden variar según
Simbolismo del venado en la mitología: el venado sagrado en las culturas del mundo
El simbolismo del venado se refiere al significado y la importancia que se le ha atribuido a la imagen del venado en varias culturas y sistemas de creencias. Los venados que habitan en zonas boscosas tienen diferentes significados en distintas civilizaciones. Estos incluyen la
Significados simbólicos del verde con ejemplos de la mitología, ¿Qué simboliza el color verde?
«Un árbol recién brotado, una esmeralda resplandeciente, un atractivo paisaje primaveral, un vasto bosque… La energía vital del verde está en todas partes». Cuando se trata de verde, la gente piensa inmediatamente en elementos de la naturaleza como hierba, musgo, árboles, hojas y bosques.